Preguntas Frecuentes
Si tienes alguna duda adicional, puedes escribirnos haciendo clic aquí o llamando al 627 77 19 36

Preguntas más frecuentes
- 01
SÃ, contamos con varios bonos. El más común es el bono de 3 sesiones de fisioterapia y osteopatÃa. EspecÃficamente, ofrecemos bonos de 5 sesiones de suelo pélvico, enfocados en la preparación al parto, el embarazo y la recuperación posparto. También disponemos de bonos de 5 o 10 sesiones para ejercicios terapéuticos, clases individuales de pilates o hipopresivos. Finalmente, ofrecemos bonos para tratamientos con INDIBA® o electrolisis percutánea intratisular (EPI).
- 02
Las sesiones individuales con el fisioterapeuta tienen una duración aproximada de 45 minutos. La duración y frecuencia de las sesiones pueden variar según la sintomatologÃa y la complejidad del caso. Nos adaptamos a las necesidades de cada paciente, pero es fundamental mantener la constancia y una buena adherencia al tratamiento para lograr el éxito.
Por otro lado, las sesiones grupales de Pilates o Hipopresivos tienen una duración aproximada de 50-55 minutos y la frecuencia es de un dÃa o dos a la semana.
- 03
SÃ, siempre que se realice con antelación suficiente para que podamos reprogramar su cita y avisar a otro paciente. Por favor, intente cancelar sus citas con al menos 24h de antelación.
- 04
No trabajamos con mutuas. Nuestro enfoque es trabajar de manera personalizada, ofreciendo la mejor atención posible y asegurándonos de que el paciente acuda solo a las sesiones imprescindibles. Sin embargo, si su compañÃa de seguros cubre los gastos médicos, podemos emitir las facturas e informes necesarios.
- 05
Si deseas iniciar un tratamiento para el suelo pélvico, participar en actividades grupales o simplemente conocer el estado de tu suelo pélvico, te ofrecemos una sesión de valoración completa.
Dividimos esta sesión en dos partes. Primero, completaremos tu historia clÃnica, enfocándonos en áreas clave como la urológica, coloproctológica y tus hábitos de vida.
Luego, realizaremos una exploración fÃsica. Comenzaremos evaluando la región lumbopélvica y abdominal para detectar la presencia de diástasis, la respuesta ante aumentos de presión y el estado del diafragma abdominal.
A continuación, procederemos con la exploración perineal. Iniciaremos con una palpación manual externa suave, evaluando la piel, cicatrices (como episiotomÃas) y la sensibilidad. Estas maniobras son muy suaves y no deberÃan causarte dolor.
Posteriormente, palparemos el área muscular interna del suelo pélvico. Si experimentas dolor intenso y no podemos continuar, dejaremos la exploración para más adelante. Evaluaremos el estado del sistema fascial de tu periné, la presencia de prolapsos, el tono muscular, la fuerza, la resistencia ante una contracción voluntaria y posibles puntos gatillo miofasciales.
Finalmente, diseñaremos un plan de tratamiento en consenso contigo. Si no encontramos signos ni sÃntomas relevantes, te enseñaremos ejercicios para mantener la salud del suelo pélvico y te proporcionaremos recomendaciones para el autocuidado.
